Este viernes 1 de marzo comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires y en el distrito de Rojas el acto oficial se llevó a cabo en la sede de la Escuela Primaria N° 3 ‘Remedios Escalada’ con la visita de delegaciones de varios servicios educativos y autoridades provinciales y municipales.
Estuvo presente el Director de Coordinación Territorial de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Hernández, estuvo en Rojas para presenciar el inicio oficial del ciclo lectivo 2024 en el nivel Primario. Lo acompañaron el Inspector Jefe Regional, Federico Castellano y la Inspectora Jefa Distrital, Daniela Acuña. También la Secretaria de Desarrollo Humano, Victoria Stodart y la Directora de Educación del Municipio, Eugenia Carnero.
Luego de la entrada de las banderas de ceremonia, se procedió a cantar el himno nacional con la participación de dos intérpretes de la lengua de señas. Hubo emotivos discursos y música a cargo de una alumna de la institución anfitriona y su familia.
Palabra de funcionarios
“No solo se está empezando el ciclo lectivo en toda la provincia, sino que funcionarios de distintos niveles, modalidades y rangos están distribuidos en la Provincia con la idea de acompañar a las instituciones, a los distritos que son el alma del sistema educativo”, comenzó diciendo Hernández y agregó “estamos orgullosos por toda a inversión que se ha hecho, ya que no solamente es necesario declamar que nos interesa la educación, sino que cuando hay que poner los recursos hay que demostrarlo, el gobierno de Axel Kicillof lo ha demostrado plenamente”.
El funcionario sostuvo “hay un compromiso férreo de seguir dando prioridad a la educación, hay una historia construida de la educación bonaerense dentro de una patria educativa mayor y a 140 años de la sanción de la Ley 1420, que generó formalmente la organización de la educación primaria en el país, no vamos a claudicar”.
Por su parte, Castellano indicó “venimos de un mes de febrero de mucho trabajo, tenemos felizmente la totalidad de las escuelas de gestión estatal iniciando sus actividades, no tenemos ninguna escuela con problemas de infraestructura que haya impedido el inicio de clases, producto de un trabajo que no solo es de este ciclo lectivo, sino de cuatro años intensos en los que fuimos identificando y llevando soluciones a partir de la decisión del gobierno provincial, de sostener un programa de infraestructura que no se había visto nunca en el sistema educativo que fue ‘Escuelas a la obra’ y además estamos redoblando los objetivos, porque tenemos la firme convicción de que todos los días haya clases y a partir de esa convicción hicimos un trabajo intenso con los equipos de supervisión, con los inspectores y las inspectoras, y también con los docentes; estuvimos reunidos con todas las maestras que van a estar a cargo del primer año de la primaria porque tenemos un desafío enorme que es lograr la alfabetización inicial para que los niños y las niñas que terminan el segundo año efectivamente hayan adquirido la escritura y la lectura para poder desplegar en los años que quedan en la escuela primaria los conocimientos que las maestras y los maestros tienen prescriptos en los diseños curriculares” y añadió “con ese escenario de trabajo previo, celebramos el inicio de clases y acompañamos porque lo mejor que le puede pasar a nuestros pibes es que estén dentro de las escuelas y eso es un motivo de celebración colectiva”.
Desde el ámbito local, Daniela Acuña expresó “estamos con muchas expectativas, estuvimos trabajando desde la Escuelas Abiertas en Verano, justamente la Escuela N° 3 fue nuestra sede, donde hemos evaluado el incremento de la matrícula, de la necesidad de las familias que sus hijos continúen en la escuela durante el receso, con mucho trabajo en el territorio, como nos pide el gobernador” y sumó “los estudiantes en la escuela, los docentes frente a las aulas, los directivos en las escuelas y los equipos de supervisión acompañando, orientando y asesorando a nuestros equipos directivos; nos hemos reunido en el Consejo Consultivo con los inspectores, hemos llevado a cabo dos reuniones de UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) evaluando y monitoreando que estén dadas todas las condiciones edilicias, de infraestructura y equipamiento para garantizar que en todos los servicios educativos del distrito de Rojas se pueda iniciar el ciclo lectivo con normalidad”.