La Cooperativa de Trabajo El Algarrobo Ltda., de Las Heras, nació a raíz de la necesidad de profesionalizar el trabajo de recuperadores urbanos, y poder trabajar colectivamente. En un principio, elaboraron un proyecto al Municipio de la localidad para gestionar los residuos sólidos urbanos. Una vez aprobado, comenzaron a trabajar con las autoridades, quienes continúan apoyando su labor.
El referente de la entidad, Pablo, contó: “Antes nos veían como los linyeras que rompían la bolsa, hoy tenemos los elementos necesarios para higiene y seguridad, tenemos un lugar donde podemos comer, cambió todo. El mismo vecino de Las Heras te espera con los residuos separados”.
“Antes estábamos olvidados. Hoy en día nos invitan a eventos, siempre nos tienen en cuenta. Antes no éramos factibles para el Municipio, para la sociedad, pero se dieron cuenta que nuestro trabajo no lo hace cualquiera”, afirmó.
Sus principales tareas son charlas de promoción en entidades educativas, y en el Centro Verde, en donde realizan un paseo para exponer su funcionamiento: “Se muestra el cambio que hubo, que dentro de un Centro Verde no hay olor a basura. Antes, a los compañeros les daba vergüenza, muchos no sabían leer ni escribir, eran el último eslabón de la cadena. Hoy tenemos esa diferencia, demostramos que todos tenemos habilidades y que todos podemos”, apuntó Mayra.
Puntualmente, el trabajo de las 95 personas que integran la Cooperativa es la recolección de los residuos separados en origen, y el traslado al Parque Industrial donde está la planta de reciclaje y las maquinarias. Allí se clasifica el material, y se comercializa por kilo a otras empresas que lo transforman en nuevos productos.