Protagonismo Radical, un sector del radicalismo rojense realizó una conferencia de prensa en el Comité situado en Mitre 370 para presentar la propuesta que busca conducir al centenario partido a nivel bonaerense apoyando la candidatura a presidente del actual intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
A nivel local es Marcelo Gear el referente de esa columna junto a la extitular del Comité Raquel Miguens. Precisamente Gear fue el presentador de la jornada agradeciendo la presencia de la prensa rojense. Luego dio paso a la intervención de la candidata a vicepresidenta al Comité Bonaerense, la profesora Danya Verónica Tavela.
Tavela tiene un extenso currículum. Es Vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y miembro del directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Es Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales y Contadora Pública, ambos títulos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Fue Subsecretaria y Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, entre los años 2015 y 2018.
Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional de la Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), en carreras de grado y posgrado, es docente investigadora del Instituto de Política y Gobierno de la UNNOBA y Codirectora de la Especialización en Planificación y Política Pública Territorial de la misma institución.
Ha publicado diversos artículos y libros, entre ellos “Nexos: la educación como sistema: programa de articulación entre la universidad y la escuela secundaria” en coautoría con Forneris Macarena y Catino Magali (2019) y “El futuro de la educación superior en debate” en coautoría con Tamarit Guillermo y Castro Florencia (2016).
Ha dirigido y codirigido proyectos de investigación y tesis de posgrado, así como también ha participado de conferencias y congresos en ámbitos académicos y de gestión nacionales e internacionales.
Gear: “Hay que cambiar al Partido”
En la apertura de la conferencia Marcelo Gear fue muy crítico con la actual conducción partidaria y planteó un cambio de rumbo, algo que Tavela reafirmaría más tarde, a su turno. “En Rojas no tenemos contienda porque hay consenso a nivel mayores, como también a nivel Juventud, por eso estamos tratando de que se conozcan las posturas de las diferentes listas” y agregó “vamos con Gustavo Posse y Danya Tavela, queremos que se conozcan los candidatos para que se escuche lo que piensan y lo que proponen para que este partido mejore, para que este partido cambie”.
Por su parte Tavela indicó “la visita a Rojas tiene varios motivos, charlar sobre la elección interna y que es la primera vez que en nuestro partido se hacen elecciones internas con paridad entre hombres y mujeres en las listas, lo cual es un tema para discutir; charlar sobre el 8M y la terrible situación que vivimos en Rojas con lo de Úrsula” y añadió “también abordamos algo que nos atraviesa siempre a todos que tiene que ver con la educación, que es un eje central para todas estas discusiones, para discutir el rol de la mujer, para discutir la dignidad en la vida de las personas y también para discutir cómo se genera esa igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y se erradica la violencia”.
Tavela reveló que “en las recorridas que estamos haciendo escuchamos mucho al afiliado porque es parte del cambio que plantea Marcelo (Gear), la necesidad de escuchar cuál es la demanda, cuáles son esas cuestiones que creen que hay que cambiar en el partido Radical, porque en definitiva el cambio en el partido Radical tiene mucho que ver con cambiar la política actual”.
La exfuncionaria contó además “me pasó algo con la inauguración de las asambleas legislativas nacionales y provinciales, cuando se ve un discurso tan cargado de grieta, tan cargado de odio, tan separatista, tan rupturista, algo hay que hacer porque la gente común no quiere más la grieta, la gente quiere un país que se pone en un camino que tiene un rumbo y que en ese rumbo puede embarcar a la mayor cantidad de gente” y agregó “hoy estamos en un país donde pareciera que el Frente de Todos radicaliza sus posiciones hacia un kirchnerismo más duro; Juntos por el Cambio no ofrece nada distinto a lo que fue en su gestión de gobierno provincial y nacional y la gente merece que la política tome el desafío de ponerse al hombro la crisis que sigue en la pospandemia que va a ser social, sanitaria y económica y levante la vara”.
Consultada sobre qué cree que es lo que debe cambiar el partido, Tavela respondió “fundamentalmente lo que venimos planteando con Gustavo Posse a nivel provincial y con Martín Lousteau a nivel nacional tiene que ver con la habilitación de la democracia interna, la participación del afiliado es clave para fortalecer un partido; la segunda tiene que ver con la habilitación de las PASO (elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias), en el 2019, en el 2017 y en el 2015 hubo PASO que no se permitieron y eso creemos que debilita las posibilidades electorales de Juntos por el Cambio; por supuesto si ganamos el 21 de marzo nosotros ya hemos convocado a la unidad de todo el partido Radical”.
“Nosotros decimos: unidad, renovación, participación del afiliado, PASO y algo que es muy importante para nuestro partido que es la territorialidad; que no nos sigan poniendo los candidatos en las secciones electorales desde un escritorio en la Capital Federal o en La Plata en el mejor de los casos”, sostuvo la vicerrectora de la UNNOBA.
Tanto Gustavo Posse como Martín Lousteau fueron funcionales y funcionarios durante la gestión de Cristina Kirchner en la Presidencia de la Nación. Sobre este asunto Tavela, crítica del kirchnerismo, sostuvo “en la lista Protagonismo Radical confluimos distintos espacios políticos, muy tradicionales al radicalismo, muy caros a la esencia radical como el de Federico Storani y Cachi Casella o el de Lili Denot; espacio no tan tradicional como es el de Gustavo Posse y espacios nuevos como es el grupo Evolución que hemos conformado a partir de un encuentro generacional con ex dirigentes de la Juventud Radical, de la Franja (Morada) en pos de mejorar nuestra Unión Cívica Radical”.
Al finalizar la conferencia Tavela se refirió al pequeño papel que tuvo el radicalismo durante el gobierno de Macri y consideró que ahora la cosa va a ser distinta. “Vamos a liderar Juntos por el Cambio”.
Protagonismo Radical
La lista presentada está encabezada por Gustavo Posse junto a la joven vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste, Danya Tavella. Como delegados al comité nacional se presentan Pablo Domenichini (Rector Universidad de Almirante Brown Brown), Carmen Storani, Carlos Ruiz y Adriana López (Rectora Universidad de San Isidro).
En tanto que la nómina de convencionales está encabezada por el dirigente Alejandro Echegaray, la ex intendenta de Chascomús, Liliana Denot, y el intendente de General Viamonte, Franco Flexas.
Otros jefes comunales del interior de la provincia como Matías Rappallini (Maipú), Facundo Castelli (Puan), Miguel Gargaglione (San Cayetano) también ocupan lugares destacados en la lista para el comité provincial. Por su parte, dirigentes históricos como Federico Storani y Juan Manuel Casella apoyan al espacio.