11 de Marzo

Día Mundial del Riñón

Día Mundial del Riñón
Se celebra el segundo jueves de marzo, desde 2006 para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo sobre la importancia de detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación. El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta.

En 1973 Héctor Cámpora al frente del FREJULI gana las elecciones presidenciales con el 49,56% de los votos. Mediante estas elecciones se puso fin a la dictadura militar y al período de proscripción del peronismo, no finalizó el mandato constitucional debido a que renunció el 13 de julio de 1973.

En 1990 Patricio Aylwin asume la presidencia de Chile tras 17 años de dictadura.

En 2004 tienen lugar los atentados de Atocha, conocidos como 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid. Fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas.

En 2011 el terremoto y tsunami de Japón de 2011 tuvo una magnitud 9,1 y creó olas de hasta 40,5 metros. Causó 15.812 muertos.

Nacieron un día como hoy: en 1842 Leandro N Alem, político, abogado, estadista y destacado por haber fundado la Unión Cívica Radical y liderado dos insurrecciones armadas; en 1921 Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino, uno de los artífices de la renovación del tango; el cantautor y poeta argentino Alberto Cortez en 1940 y en 1965 Juanchi Baleiron Músico, cantante y guitarrista de Los Pericos

En 1955 muere en Londres el científico británico Alexander Fleming, primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina,

 

Deja una respuesta