Día Mundial de la Dactiloscopía

En esta fecha, en 1891, Juan Vucetich elabora en la Policía de la Provincia de Buenos Aires las primeras fichas dactilares del mundo digitales para resolver crímenes hasta ese momento irresolubles. La dactiloscopía es el estudio de los rasgos de las huellas digitales. No existen dos huellas iguales, aunque las de los gemelos univitelinos son muy difíciles de diferenciar. Cada huella del mundo posee una serie de rasgos y formas, que crean un patrón único.

Día del Periodista Agropecuario
Se celebra en Argentina en homenaje al primer periodista rioplatense, Hipólito Vieytes, quien en 1802, editó por primera vez el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.

Alemania invade Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial
La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss), se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. La invasión de Polonia fue la primera de las agresiones bélicas que la Alemania de Hitler emprendería.

Nace en 1865 en Buenos Aires el notable médico cirujano e higienista Enrique Tornú. Se graduó de médico en Burdeos (Francia). Propició la cura de la tuberculosis mediante un tratamiento climático en las sierras de Córdoba. Fue llamado “el médico apóstol”. El 23 de agosto de 1901, poco antes de cumplir 36 años, minado por su enfermedad tuberculosa, puso fin a su vida por propia determinación. Como reconocimiento por su dedicación a los enfermos tuberculosos, se le dio su nombre al primer hospital especializado en ellos.

Deja una respuesta