Se celebra en Argentina desde 1943. De esta manera se homenajea a los comerciantes que son requeridos por vecinos, en búsqueda de soluciones para diferentes temas que tienen que ver con el hogar y las diversas actividades de la construcción. En esta fecha en 1905 se conformó la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina, antecedente de la Cámara de Ferreterías y Afines
Día Mundial de la Higiene
Este día se celebra para recordar la importancia de la higiene en la prevención de diferentes tipos de enfermedades y redoblar los esfuerzos por mantener la higiene en los alimentos y bebidas, lugares públicos, así como la eliminación segura de todos los desperdicios domésticos para a evitar las enfermedades.
Se inaugura el cilindro de Avellaneda
En 1950, Racing inauguró oficialmente su estadio, el “Presidente Perón”, también conocido como Cilindro de Avellaneda. Fue en la victoria por 1-0 ante Vélez.
Nacen
En 1940 el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. Ganador de importantes premios, fue considerado como uno de los más destacados artistas de la literatura latinoamericana. Su obra cumbre es Las venas abiertas de América Latina. Falleció el 13 de abril de 2015.
En 1949 en Entre Ríos José Néstor Pekerman, entrenador campeón con la Selección Argentina Sub 20 en los Mundiales de Qatar 95, Malasya 97 y Argentina 01. En la Selección Mayor llegó hasta cuartos de final del Mundial 2006. En Brasil 2014 y Rusia 2018 estuvo al frente de Colombia.
En 1920, León Ferrari, artista plástico argentino. Reconocido entre los artistas contemporáneos más importantes del mundo, dedicó su vida a denunciar, con valentía, rigor y genio artístico, los daños y las consecuencias de las que han sido siempre sus mayores preocupaciones: la religión, las dictaduras, la intolerancia y la guerra.