Sociedad

Abastecen mercados santafesinos con producción hortícola colectiva

Fundada en 2001 en un contexto económico complejo para el país, la Cooperativa Agropecuaria Progreso Ltda. tiene como objetivo principal fue agrupar a los productores para mejorar las condiciones de comercialización y facturación. “En ese tiempo ya nos empezaban a pedir factura y era complicado para los productores individuales, por eso decidimos organizarnos y formar la cooperativa”, explicó el representante de la entidad, Alfredo Palacio. En sus inicios, la Cooperativa contaba con 45 socios activos; hoy, tras cambios generacionales y migraciones, mantiene una base de 20 asociados.

La producción de la cooperativa se centra en la horticultura, con especial énfasis en el cultivo de morrones rojos y amarillos. “El verde en realidad es el mismo fruto, solo que se cosecha antes de su maduración”, aclaró Palacio. A esta actividad se suman otros cultivos de hoja y la ganadería, ya que ocho de sus miembros se dedican exclusivamente a la cría de ganado.

Las condiciones climáticas en la región han sido un desafío constante. “Hace cinco años que no tenemos lluvias intensas. Solo caen chaparrones esporádicos que no alcanzan para lo que necesita el campo”, detalló Palacio. Para mitigar los efectos del calor extremo, han implementado nuevas tecnologías, como el uso de plásticos especiales que actúan como aislantes térmicos en los invernaderos.

En cuanto a la comercialización, la cooperativa abastece principalmente a supermercados y mercados en Reconquista y Avellaneda, en la provincia de Santa Fe. “Nos organizamos en un esquema logístico en el que consolidamos la producción de todos los socios en un solo camión para optimizar el transporte”, explicó Palacio. Además, participan en ferias locales en Bella Vista, lo que les permite vender directamente al consumidor.

Respecto al modelo cooperativo, Palacio destacó su importancia para el desarrollo del sector agropecuario. “Es fundamental organizarse y trabajar en conjunto. El desafío es mantenerse unidos y encontrar soluciones a los problemas comunes”, afirmó.

Deja una respuesta