Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18 se celebra con el objetivo de dar a conocer un padecimiento genético que se produce por una alteración de los cromosomas y donde es importante el diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Día del trabajador telefónico. En recuerdo del día en que se nacionalizaron los servicios telefónicos y la Empresa Mixta Telefónica Argentina (E.M.T.A) es incorporada al Estado el 18 de marzo de 1948.
Día del ruralista. Se celebra en esta fecha desde 1989 a instancias de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con el objetivo de destacar el protagonismo y la imagen del hombre y mujer de campo que trabaja desde su actividad para el bien del país
En 1871 se instala el gobierno revolucionario francés conocido como la Comuna de París, un gobierno popular autogestionado, que logró sostenerse hasta el 28 de marzo de ese mismo año, con la entrada de los prusianos y la proclamación imperial de Guillermo I de Alemania.
En 1938 el presidente mexicano Lázaro Cárdenas anuncia la expropiación del petróleo.
En 1957 se produce la espectacular fuga de seis presos políticos del Penal de Río Gallegos. Tras pasar dos años en prisión, John William Cooke, Jorge Antonio, Héctor J. Cámpora, José Espejo, Pedro Gomis y Guillermo Patricio Kelly logran fugarse a Chile, donde pidieron asilo político.
En 1968 nace en Bahía Blanca el cantautor de rock Horacio Demián “Ciro”Pertusi, quien fue líder de la banda Ataque 77 entre 1987 y 2008.
En 1996 muere la actriz y guionista Niní Marshall, creadora de personajes entrañables, geniales caracterizaciones de tipos femeninos, como la gallega humilde Cándida o la chismosa Catita.
18 de Marzo