Con la participación de rojenses

Este sábado inicia el 2do. Encuentro Plurinacional

La Mesa del Segundo Encuentro Plurinacional expresa “seguimos construyendo redes y trabajando en conjunto desde nuestras luchas, resistencias y organización”.

La Mesa Organizativa está conformada por comunidades y organizaciones de pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, la diversidad y lgbt+, entre otras.

Los talleres y salas del Encuentro tendrán 2 horas de duración, se realizarán de forma virtual y gratuita, y se transmitirán por las redes sociales.

Están ya habilitadas las inscripciones para participar y se aclara que es importante que se sumen al Grupo de Whatsapp a través del enlace que se genera al completar el Formulario y enviarlo. Por esa vía se enviará el link para ingresar al zoom el día del taller.

Cronograma de actividades y talleres
Sábado 21
A las 8 de la mañana CEREMONIA DE INICIO, por nuestro facebook https://m.facebook.com/EncuentroPlurinacional/

– 9hs. «SALUD INTERCULTURAL – MEDICINA ANCESTRAL», por zoom.
– 11hs. «PARTICIPACIÓN POLÍTICA PLURINACIONAL», por zoom.
– 13hs. «AFRICANISMO DEL SUR. Colonialidad y racismo», por zoom.
– 15hs. «TIERRA, HÁBITAT, TERRITORIO Y CONSULTA PREVIA», por zoom.
– 17hs. «EDUCACIÓN PLURICULTURAL. Conquistas y tensiones», por zoom. Con la participación del periodista Eduardo Alberti, como expositor.

Domingo 22
A las 11 de la mañana «LENGUAS ORIGINARIAS. Procesos de revitalización lingüística: qom l´aqtaqa, mapuzungun, quechua, wichí y guaraní», por zoom.

– 13hs. «DESCOLONIZACIÓN DEL GÉNERO. Disidencias, luchas y resistencias», por zoom.
– 15hs. «GENOCIDIO INDÍGENA. Construcción del Estado Nación y de la Identidad Nacional», por zoom.
-17hs. «ECONOMÍA DEL BUEN VIVIR. Economías alternativas, del cuidado y de descolonización. Soberanía alimentaria», por zoom.

Lunes 23
A las 11 de la mañana «REIVINDICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN Y LA LUCHA MIGRANTE», por zoom.
– 13hs. «CENSO 2021 ARGENTINA. Sistemas de información propios para el Buen Vivir», por zoom.
-15hs. «EXPERIENCIAS DE CONSTITUCIÓN Y ESTADOS PLURINACIONALES EN LATINOAMÉRICA», por zoom.
– 17hs. FESTI-PEÑA PLURINACIONAL
Artes visuales, Relatos y Poesías, Danzas, Música y LECTURA DE CONCLUSIONES. Durante la emisión de la Festi-peña Plurinacional se podrá apreciar la participación de Ariel Fullana, con la canción ‘Niña de Ayohuma’, sobre la Madre de la Patria, María de los Remedios del Valle y al escritor y poeta Rolando Galante, compartiendo uno de sus trabajos.

Deja una respuesta