Ing. Crosetti: “La soja de segunda tendrá una cosecha irregular”

La lluvia no llega a tiempo para los cultivos

Las intensas precipitaciones que se han registrado en lo que va del año 2025 superan ampliamente los 300 mm, que llegaron en tiempos dispares para los cultivos de verano y, en algunos casos, tardíamente, lo que hará que los lotes arrojen resultados muy disímiles.
Consultado el ingeniero agrónomo Luis Crosetti, consideró que “la soja de segunda tendrá una cosecha irregular, con algunos lotes donde la sequía dejó su marca y le costó recuperarse más allá de las lluvias”.
Según algunos registros, en la zona de Rojas llovieron 25 mm durante el mes de enero y llegó hasta los 300 mm en febrero y el primer día de marzo. Esto significó que los cultivos de soja de primera tendrán un buen llenado de grano, pero no así la soja de segunda. Además vale decir que el maíz se encuentra en su momento crítico, por lo que estas precipitaciones no lo benefician en absoluto.
Según el profesional, el maíz rendirá entre 60 a 75 quintales con menor peso y la soja tendrá un rendimiento de entre 35 a 45 quintales con un grano más pesado producto de la humedad. Para ambos cultivos se esperan lotes con mejores resultados y otros con expectativas por el suelo que estarán determinadas por la influencia del agua, la sequía y el clima.
También afectará lo que se coseche la aplicación o no de líquidos fungicida respecto de la humedad reinante en el ambiente.

Deja una respuesta