El ex concejal y ex Secretario de Hacienda, Luis Miguel Caso, expuso en las redes sociales su preocupación sobre la política salarial llevada a cabo por el intendente municipal Claudio Rossi y el rol de los gremios de empleados estatales.
«La gestión Rossi vuelve a someter a los municipales a una pérdida del 10 % de sus salarios. Esto sucederá porque, con una inflación que rondará el 50 %, el aumento de sueldos será sólo del 40 % y uno de los gremios encargados de “defenderlos” ya manifestó, indirectamente, que no hará ningún reclamo frente a la nueva quita que sufrirán sus representados», dijo el ex funcionario y agregó «es que el gremialista Enrique Alvarado anunció que empezará a negociar los salarios del año próximo lo que equivale a decir que no hará ningún intento por corregir ‘el recorte’ que padecerán este, que permanecerá nuevamente mudo frente a la decisión de la gestión Rossi de disminuir el salario municipal por sexto año consecutivo».
«Seguro tanto gobierno como gremialistas le mentirán otra vez a los empleados diciéndoles que no hay plata, culpando al coronavirus o lo que sea. La verdad es que los ingresos del municipio por coparticipación provincial de impuestos rondarán los $ 630.000.000 este 2021, contra $ 395.000.000 del año anterior, un 60 % más», sostuvo el dirigente vecinalista.
«Que la gestión Rossi gane elecciones no impide ver que su política salarial, con los bajísimos sueldos que paga (una enfermera gana $ 33.000 si está en blanco), somete a los trabajadores a que cada vez estén más lejos de llegar a fin de mes, es inhumana, roza con la explotación, el abuso de poder y el aprovechamiento de una situación de necesidad resultante de la falta de otras opciones laborales. Aclaro que no estoy en campaña, a la lista de candidatos a concejales que integraba no la dejaron participar, pero hay temas que deben ser informados y subsanados porque los recursos están», finalizó el comunicado.